Guideline Elevation Nymph
Hace unos meses que grabamos este anuncio para una de las novedades de Guideline para este año 2021, la nueva Guideline Elevation T-pac Nymph Edition 10’6” # 3 en 6 tramos en un pequeño río del sur de Suecia. Tuve oportunidad por supuesto de probarla y, aunque soy un dinosaurio oxidado en esto de las técnicas modernas de pesca a ninfa al hilo y sus derivados, sinceramente, he disfrutado con ella.
Una caña con nervio, capaz de desenvolverse muy bien con la línea en el aire cuando le pedimos que lance, pero con una sensibilidad enorme cuando pescamos con técnicas de ninfa en tensión. Sus 6 tramos la hacen única y para mi, es motivo más que suficiente para que ocupe un lugar especial. Y es que volar con cañas de esta longitud en 4 tramos es imposible si no queremos facturar a parte.
También me encantó en Pirineos hace unas semanas, pescando en alta montaña, donde esa portabilidad la hace perfecta para el pescador mochilero al que le gusta puntear entre las pocetas y los bolos de los ríos de alta montaña, ya sea a mosca seca, en tandem o a ninfa.
En definitiva, mucho más que una caña de ninfa.
Leif Stävmo, It´s all about the experience
¡Corre Leif, corre!
Hoy os traigo un pequeño corto que realizamos para Guideline en Nueva Zelanda pescando junto a su diseñador de producto, Leif Stävmo. Como siempre, Nueva Zelanda y sus grandes truchas no dejan indiferente a nadie y la experiencia al completo, cada paso, cada kilómetro de río, son inenarrables. Espero que os guste.
#itsallabouttheexperience
THE FLOATING FLY
Mi amigo Christopher Rownes está empezando con un nuevo e interesante proyecto: THE FLOATING FLY. TFF en forma de un estudio sobre la pesca a mosca seca, pretende aunar el conocimiento y experiencia acumulada por un selecto grupo de pescadores a mosca de distintas partes del mundo. Mediante 11 preguntas, se intenta repasar los puntos clave de esta modalidad y que cada protagonista exponga sus secretos, técnicas y teorías.
He tenido el honor de inaugurar la sección del autor del mes y podéis leerlo a continuación en el siguiente link. En este mes de septiembre el protagonista es Mike Kirkpatrick, uno de los guías y pescadores más reputados de Nueva Zelanda.
A título personal, me parece especialmente interesante la oportunidad que nos brinda TFF de comparar los diferentes enfoques de la pesca a mosca seca en distintas partes del mundo, de la mano de alguno de sus más destacados representantes.
Mi yo pescador de hoy no es ni más ni menos que una suma de experiencias y conocimientos adquiridos en los ríos que hemos pescado y en los que hemos crecido y me resulta de especial interés ver como esos ríos han moldeado la ejecución de esta técnica en distintos personajes que han evolucionado en entornos tan lejanos como Nueva Zelanda, Reino Unido, Suecia o España entre otros.
FLY FISHING POVS YOUTUBE
De forma casual, subí un video a Facebook de un lance de pesca algo especial grabado con la gopro que llevo a veces en mi gorra. Un lance especial, de esos que todos tenemos y que a veces contamos con emoción en esos momentos de batallitas que tanto nos gustan a los pescadores. ¡Los recuerdos son para siempre!
Es algo muy distinto a lo que suelo hacer, no es nada profesional, ni estético, ni profundo, tan solo es eso: un pescador y una cámara. No tiene más pretensiones ni las tendrá. Precisamente el éxito que ha cosechado se debe a eso: es puro, crudo, auténtico.
Y precisamente por eso, he decidido darle uso a mi canal de Youtube y empezar una serie con el título: FLYFISHING POVS, en la cual iré subiendo videos en la misma dinámica, con lances de pesca.
En plena cuarentena por el coronabicho no podré salir por el momento a grabar, pero guardo en el archivo unos cuantos lances que seguro nos traen algo de emoción en estos momentos que tanto la necesitamos.
Os dejo el primer video de la serie, una pelea increíble con una gran trucha marrón en Nueva Zelanda.
TURQUESA ESLOVENIA
A los pies de los Alpes Julianos, Eslovenia esconde dos joyas de singular belleza. Sus colores turquesa y verde, y sus puras aguas, destacan en el fondo de profundos valles de naturaleza exuberante. En estas aguas, moran truchas de librea marmórea. Estamos en tierra de marmoratas. Estamos en los ríos Soça e Idrijca.
En su conjunto en esta región tiene aproximadamente unos 150kms de aguas pescables, divididas en 9 ríos distintos. Las posibilidades que nos ofrecen son infinitas, con un abanico inabarcable de escenarios donde poner en practica diferentes modalidades, técnicas y estrategias. Lo que hace de ella un destino perfecto para el amante de la pesca a mosca, cuales quieran que sean sus prioridades, gustos y habilidades.
No es sencillo encontrar un destino de pesca en el mundo donde podamos pasar en menos de media hora de tentar con terrestres a las puras y esquivas marmoratas que habitan en las zonas más altas de los tributarios, a pescar con streamer y líneas pesadas alguna de las enormes marmoratas de las zonas bajas, que llegan a alcanzar pesos de dos dígitos. Por supuesto, la pesca a ninfa en sus distintas modalidades también tendrá sus momentos y escenarios, especialmente en los meses de principio y final de temporada.
El río Soça, es un río generoso, de abundante caudal, incluso en los meses del estío. Alterna grandes tablas, con profundos pozos encañonados y rápidas corrientes. Destacan por encima de todo sus aguas azules turquesa sobre un lecho blanco, donde abundan las truchas arcoíris y las escurridizas marmoratas. ¡Engañarlas será todo un reto!
En cambio, su hermano Idricja, cambia sus galas a un verde intenso, a veces misterioso. Más amable que su vecino, algo menos caudaloso y de aguas algo más templadas, en el Idricja encontraremos grandes oportunidades para la pesca a seca y a ninfa tanto de truchas arco iris, marmoratas, hibridos y tímalos. Los serenos en los meses de verano, son todo un espectáculo que nos hará perder la noción del tiempo.
A la sombra de estos dos míticos cursos de agua, el pescador con ganas de explorar encontrará multitud de pequeños ríos y arroyos donde perderse. De escaso caudal y abundante desnivel, son escenarios perfectos para aquellos que no tienen miedo de adentrarse en valles aislados y salvar toda clase de obstáculos y desniveles. Con poblaciones salvajes muy saludables de pequeñas marmoratas, muy receptivas a la pesca con mosca seca, nunca debemos de descartar la sorpresa y habrá que escudriñar palmo a palmo en la profundidad de cada pozo. A veces, la aventura tiene su recompensa en forma de una vieja marmorata.
Eslovenia es un país mágico que regala al visitante una experiencia que va mucho más allá de la pesca: una hospitalidad inmensa, paisajes vírgenes, ríos puros… Mil momentos que perdurarán en la memoria. Pescar es mucho más que sacar peces y no cabe duda de que el pescador que visite Eslovenia, vendrá con la sensación de haber dejado un pedazo de si en las aguas de estos maravilloso ríos, a los pies de los Alpes Julianos.
Si quieres vivir en primera persona esta experiencia, contacta con nosotros y te informaremos sobre nuestros viajes organizados y las opciones disponibles para la próxima temporada.