Guideline Stoked
De nuevo las aguas del Mörrum fueron el escenario en el que Guideline quiso dar el último toque a su nueva serie de cañas Stoked en sus versiones switch y de dos manos. Estos nuevos modelos que van desde los 11´hasta los 14´, cubriendo líneas de numeraciones desde 7/8 hasta 9/10, son el modelo de entrada de la casa escandinava y una gran opción para aquellos que buscan una caña de calidad precio excepcional.
ULBC Wader
En esta ocasión nos desplazamos a los Pirineos a grabar el video de producto de unos nuevos vadeadores de Guideline que introducen un producto altamente especializado. Los nuevos ULBC (Ultra Light Back Country) son un vader minimalista, ultra ligero y altamente compresible, pensado para aquellas situaciones donde peso y volumen son claves, como para el pescador viajero o para aquellos que se aventuran a explorar y pescar la alta montaña con su mochila a la espalda.
Y por supuesto, Guideline sigue apostando por objetivos verdes y ha empleado tejidos reciclados libres de fluorocarbono avalados por bluesign® y han sustituido el neopreno derivado del petróleo por goma natural Yulex®, reduciendo en un 80% las emisiones de CO2. ¡Ahí es nada!
Guideline Elevation T-Pac
El mítico Mörrum fue el escenario en el que desde Guideline dieron el toque final a esta nueva gama de cañas de dos manos y switch en su versión 6 tramos y nosotros estuvimos allí para grabar su video de presentación.
Las nuevas Guideline Elevation T-Pac son una apuesta de la marca escandinava por hacer accesible al público general una característica, como son las cañas de 6 tramos, hasta ahora prácticamente única de cañas tope de gama, a gamas medias. Y es que estas cañas brillan con luz propia dentro de esta categoría, que no os voy a engañar, es mi preferida. 90% de las prestaciones de cañas tope de gama a un 50% de su precio, eso es calidad precio y estas cañas sobresalen en este aspecto.
Por si no fuera poco, desde Guideline siguen en su particular reconversión hacia una industria más sostenible y esta nueva edición no solo hereda, sino que mejora todos los procesos de producción de su anterior versión en 4 tramos.
Guideline Elevation Nymph
Hace unos meses que grabamos este anuncio para una de las novedades de Guideline para este año 2021, la nueva Guideline Elevation T-pac Nymph Edition 10’6” # 3 en 6 tramos en un pequeño río del sur de Suecia. Tuve oportunidad por supuesto de probarla y, aunque soy un dinosaurio oxidado en esto de las técnicas modernas de pesca a ninfa al hilo y sus derivados, sinceramente, he disfrutado con ella.
Una caña con nervio, capaz de desenvolverse muy bien con la línea en el aire cuando le pedimos que lance, pero con una sensibilidad enorme cuando pescamos con técnicas de ninfa en tensión. Sus 6 tramos la hacen única y para mi, es motivo más que suficiente para que ocupe un lugar especial. Y es que volar con cañas de esta longitud en 4 tramos es imposible si no queremos facturar a parte.
También me encantó en Pirineos hace unas semanas, pescando en alta montaña, donde esa portabilidad la hace perfecta para el pescador mochilero al que le gusta puntear entre las pocetas y los bolos de los ríos de alta montaña, ya sea a mosca seca, en tandem o a ninfa.
En definitiva, mucho más que una caña de ninfa.
Guideline LPX Coastal
Para este 2021, la casa escandinava Guideline estrena nueva gama de cañas de pesca a mosca para agua salada, la LPX Coastal. Tuvimos el honor de ser parte del desarrollo y filmar junto al equipo de Guideline el anuncio del estreno que os traemos en esta entrada.
Con un diseño completamente renovado frente a su antecesora, la Guideline RSi, esta nueva serie de cañas para la pesca en agua salada y de predadores va mucho más allá e incorpora la último en materiales y procesos de fabricación para ofrecer a los amantes de la pesca de agua salada y especies como los lucios, bass, siluro, etc una experiencia de pesca única.
Como viene siendo habitual en Guideline y siguiendo el camino abierto por la Guideline Elevation, se han cuidado al máximo los materiales y procesos para que la caña tenga el menor impacto al medio ambiente posible.
Podéis leer más en:
¡Nos vemos por los ríos!