GUIDELINE ULBC
Para 2023, Guideline amplia la familia ULBC, un concepto diseñado para aquellos pescadores que buscan ir más allá en la pesca de montaña, optando por soluciones ultraligeras y con poco volumen, para hacer del camino a esas aguas de alta montaña una experiencia mucho más satisfactoria y disfrutar de lo que de verdad importa.
FLYLORDS | LESSONS FROM THE BALTICS
Una nueva colaboración para la prestigiosa revista americana Fly Lords.
Si quieres leer un poco más sobre el Báltico y sus salmones, te recomiendo que pinches en el siguiente enlace:
A MOSCA MAGAZINE V.1
Este pasado fin de semana echó a rodar un proyecto ilusionante: A MOSCA MAGAZINE.
Con la pérdida de las revistas de pesca a mosca en habla hispana se nos fue uno de los elementos fundamentales en cualquier actividad de ocio. Nos quedamos sin cultura, sin nexo de unión entre los elementos que componen nuestro universo de la pesca con mosca. En nuestro país, o países, ya que me encantaría que nuestros compañeros de Latinoamérica formaran parte del proyecto, sobra talento, experiencias que compartir, conocimiento y arte. La necesidad de un escaparate que las de voz y nos permita compartirlas siempre ha estado ahí, tan solo había que darle la forma y el formato adecuados a los nuevos tiempos.
Espero haber acertado y que la evolución de la revista sea larga y próspera para todos. Sin aún no lo habéis hecho, podéis consultar el primer número en el siguiente link. No lo he dicho, pero es gratis y segundo volumen ya está en marcha y verá la luz en marzo.
NUEVAS CAÑAS GUIDELINE LPX
Ha sido una temporada de locos y hace tiempo que no me dejaba caer por aquí. El motivo principal ha sido el proyecto en el que Guideline me ha tenido ocupado esta temporada: el lanzamiento de su nueva serie de cañas LPX, que engloba 5 modelos diferentes: LPX Chrome (orientada a la pesca del salmón y otras especies migratorias), LPX Tactical (diseñada para la pesca de la trucha), LPX Nymph (3 cañas para la pesca a ninfa o al hilo), LPX Predator (ideada para la pesca de predadores como el lucio, el bass, la perca…) y la LPX Coastal (enfocada en la pesca de especies de agua salada).
Como os podéis imaginar, una cantidad ingente de trabajo, tanto por parte del equipo de diseño, como para los que nos encargamos del marketing y del contenido que vestirá a esta nueva serie. Una serie que lleva consigo toda la herencia y tradición de la marca y la lleva a un nuevo nivel de rendimiento y calidad, sin olvidar el cuidado del planeta, cómo venimos habiendo los últimos años.
Solo puedo deciros que he disfrutado cada lance con cada una de las cañas que he tenido el placer de probar. Sin duda, mis cañas favoritas. No sabría con cuál quedarme.
Un esfuerzo descomunal por parte de Leif Stavmo para diseñar más de 40 modelos entre las 5 subseries, creando las herramientas más específicas y sofisticadas para cada tipo de pez, escenario y técnica.
Desde aquí, muchas gracias a todos los que han participado y nos han ayudado a sacar todo adelante. Os dejo alguno de los videos de presentación en los que hemos trabajado, por si queréis echarles un vistazo.
¡Nos vemos por los ríos!
WEAREFLYFISHING | PESCANDO LIBERTAD
*Traducción del Artículo publicado en la revista WEAREFLYFISHING primavera 2021.
“Viajar no siempre es bonito. No siempre resulta cómodo. Per eso no importa. El viaje te cambia. Debe cambiarte.” Anthony Bourdain.
Mirando hacia atrás, después de más de 25 años persiguiendo peces, me doy cuenta de que mi motivación ha cambiado y evolucionado en muchos sentidos. No estoy seguro de que el motor de mi pasión sea nunca más el simple hecho de sacar peces.
Durante mi infancia más temprana, me escapaba de casa en bicicleta para explorar los arroyos que rodeaban mi pueblo. Por supuesto era más divertido que ir al cine o jugar con mi hermana. Y quizá eso era todo: libertad y aventura. ¿Quién no ha sentido algo cuando mira un pozo por primera vez o cuando después de deambular por la orilla durante horas, finalmente descubres ESE pez?
El tiempo vuela y años más tarde, ese patio de juegos al rededor del pueblo se transformó en uno nacional. Quería pescar cuántos ríos fueran posibles y sacar los peces más grandes y difíciles de España. En este periodo, incluso estando obsesionado con los números, las medidas y los pesos, ahora me pregunto si realmente no buscaba otras cosas. Años más tarde, me doy cuenta de que los sentimientos que afloran antes no son aquellos con el pez más grande, sino aquellos que aúnan muchas más cosas al rededor de la pesca en si misma.
La pesca es mucho más que sacar peces y los peces que hoy más recuerdo son aquellos que representan la cima de un gran rascacielos, construido con exploración, aventura, compañerismo, desafíos técnicos y, a menudo, días en blanco explorando alguno de los rincones menos pescados del país.
Los limites de tu área de confort son algo que nos define como personas y por supuesto como pescadores. Cada vez que cruzamos esas fronteras, nos transformamos en algo mejor, más completo e interesante.
Por supuesto hay facturas a pagar: nunca más volveremos a ser los mismos. Nuestros ojos jamas volverán a ver la realidad como lo hicieron, porque ahora pueden ver más lejos. Sin embargo, nuestro corazón tampoco volverá a bombear de la misma forma en que lo hacia 20 años atrás cuando pescábamos por primera vez el río de casa, pero por el contrario no volveremos a tomar nada por regalado, puesto que cuanto más conocemos, más nos daremos cuenta del valor que tienen las cosas más pequeñas y cercanas.
Viajar es un ejercicio de humildad y de coraje. Un juego en el cual siempre tenemos que adentrarnos en lo desconocido y aceptar que, en ese terreno, todos somos iguales: unos inocentes principiantes que afrontan ese reto por primera vez. O como me gusta mirarlo: bienvenidos de nuevo a la niñez, donde nada era tan difícil como parecía, pero en tu opinión, cada día era diferente, desafiante y también gratificante.
Eso significa que muchas veces no triunfaremos, porque incluso cuando viajas al otro lado del mundo en busca de peces, tienes opciones de que éstos se comporten como lo que son. Sin embargo, siempre he pensado que aprendí más de mis fracasos que de mis aciertos, o lo que es lo mismo: los peces que más me enseñaron, fueron aquellos que no conseguí sacar.
Esto es parte de este deporte, donde preguntas sin respuestas están siempre presentes en la ecuación, y donde lo desconocido y el misterio son la mejor parte del trato. Diría que esa es la verdadera definición de magia y es en ese punto donde la pesca y el viaje se encuentran.
El conocimiento te hará libre, pero a veces, el misterio es la fuerza de atracción más grande de todas, al menos para aquellos que están deseando emprender un nuevo viaje.